Les platiqué que mi primer juego de NFL fue cuando era estudiante. El precio que pagué entonces se me hacía demasiado. Ridículo. Ya vacunados y después de un año de americano sin aficionados, se antoja regresar al estadio. ¿Por qué no visitar la nueva casa de mis Raiders en Las Vegas? Al buscar boletos mi sorpresa fue que para el season opener vs. Baltimore, ¡no bajan de $700 dólares! El resto de la temporada lo más barato es arriba de $300 por boleto. ¿Por qué el costo de ir a un partido es tan caro, que raya casi en un lujo?

Oferta y demanda

Para empezar hay un tema de oferta y demanda. Comparado a otros deportes como el beis, basket y hockey, un equipo de americano tiene asegurados sólo 10 juegos de local por temporada. Dos de pretemporada y 8 de temporada regular. Sólo hay 10 oportunidades para ver en vivo a tu equipo local. Si no se venden suficientes boletos, tampoco podrás verlos por la tele por las políticas de blackout de la liga.

Esa es la oferta. La demanda de aficionados varía por varios factores. Si el equipo anda bien y con esperanzas de playoffs, la gente se anima más a ir al estadio. En esos casos, los precios son más caros. Si el equipo anda mal, la demanda baja al igual que los precios.

En mi experiencia lo más barato que he pagado fue en Oakland cuando mis Raiders no jugaban a nada. Treinta dólares hasta abajo, yarda 40. Lo más caro en temporada regular fue ver un season opener en Green Bay, abajo de la zona de palcos.

Otros factores

Es muy importante contra quién juegan los locales y la fecha. Por ejemplo, en Washington el juego más caro suele ser contra el acérrimo rival Dallas. El costo de ir a un partido de Monday Night Football también es mayor por ser prime time. Igual, un juego de Thanksgiving es más caro de lo normal, y no se digan los playoffs.

Otro factor es si logras conseguir boletos de primera mano. Si no tienes season tickets y tu equipo es popular, es probable que tengas que recurrir al mercado secundario y sitios de reventa legal, donde los precios suelen ser más altos.

Es entretenimiento

Sin embargo, la gente va a los estadios cada domingo. Y es que si alguna vez has ido a un juego de NFL, sabes que la experiencia es buenísima y va más allá del partido.

Mucha gente empieza su día con un tailgate en el estacionamiento del estadio. Ya adentro están las tiendas oficiales con mercancía del equipo. Muchísimas opciones para tomar y comer. Hay para todos los presupuestos. Desde gayola a donde suelo ir, hasta los niveles de club y palcos.

La experiencia en algunos casos suele ser tan excéntrica como el área con albercas que hay en el estadio de Jacksonville o la nueva zona de suites con DJ y servicio de botella, que habrá detras de la zona de touchdown en el estadio de Las Vegas.

El costo de ir a un partido

Si piensas ir a un juego, ¿cuánto te puede costar?

Según un artículo que usó datos de SeatGeek, en tiempos de pre-pandemia, el boleto más barato en promedio fue para ver a los Bengalíes de Cincinnati por $99 dólares. Los más caro en promedio fue ver a los Patriotas en Gillette Stadium por $490 dólares.

Para la temporada 2021, los datos de ticketiQ sobre el costo de ir a un partido nos dicen que el equipo más caro para ver en vivo sin mis Raiders. Su boleto más barato para cualquier juego de la temporada es de $373 dólares. Le siguen los Patriotas y Packers con costos a partir de los $245 y $218, respectivamente.

*Según el boleto más barato en mercado secundario para cualquier juego de la temporada 2021. Con datos de ticketiQ.

Sin embargo, es probable que no vayas sólo al estadio y que posiblemente lleves a tu familia. Otro artículo con datos de Teammarketing.com quienes crearon el Fan Cost Index, nos dice que el costo real de ir al estadio para una familia de 4 es de ¡¡¡$1,351 dólares!!! Esto incluye los boletos comprados en mercado secundario, 2 cervezas, 4 refrescos, 4 hot dogs, 2 gorras y estacionamiento.

Para tener una dimensión de ese costo, el artículo menciona que es más que la renta mensual mediana en Estados Unidos. También sobrepasa el gasto mensual promedio en alimentos por hogar.

En mi caso, a estos costos hay que agregarles boleto de avión y hotel, para viajar a juegos fuera de Washington o ciudades cercanas donde puedo llegar en coche como Baltimore, Philly, Pittsburgh o NY.

Lo vale si eres fan

Definitivamente es un lujo ir al americano. No para asistir a juegos cada semana de la temporada. Pero ir al estadio una o dos veces al año con familia y/o cuates vale muchísimo la pena, sobre todo si eres mega fan del deporte de las tacleadas.

Ya se anunció que los juegos de este año serán nuevamente abiertos al público sin límite de capacidad. De mi lado, con los cuidados necesarios ya hay planes de ir a un juego aquí en Washington. Si bajan los boletos, ojalá pueda ver a mis Raiders en Las Vegas. Si alguien se apunta y están dispuestos a pagar esos precios, avísenme que yo estoy puesto.