Si hacemos a un lado las religiones, resultaría increíble que en un país un día de la semana le pertenezca a alguien o alguna actividad. Deportivamente hablando, en Estados Unidos entre septiembre y principios de febrero la NFL y sus equipos son los dueños del domingo. Su “producto”, el fútbol americano profesional, acapara la atención del público, desde las previas por la mañana hasta el Sunday Night Football. Pero, alguna vez te has preguntado ¿por qué casi todo el americano profesional se juega los domingos? Aquí te platicamos.

El «pegue» de la NFL

Antes que entremos en detalle, dimensionemos las cosas. Si no eres fan de la NFL, posiblemente pienses que es una exageración decir que un día de la semana le pertenece a la liga.

Los números no dejan mentir. Según varias fuentes entre el 50-70% de la gente en Estados Unidos se consideran fans del fútbol americano profesional.

Este año el número de aficionados en los estadios fue muy limitado por COVID. Pero en 2019, la NFL promedió alrededor de 67 mil aficionados por partido. Los Vaqueros de Dallas registraron 90 mil. Esta cifra es la más alta entre los deportes profesionales norteamericanos.

En cuanto a seguidores por televisión, quitando la temporada 2020 que fue atípica por la pandemia, el promedio de audiencia televisiva por juego de temporada regular en los últimos años ha sido de 16.5 millones, sólo en los Estados Unidos. El Super Bowl lo ven alrededor de 100 millones de personas.

Esto nos da idea del “pegue” que tiene el americano en Estados Unidos. Mi cuate Luis, amante del béisbol, lo vivió en carne propia en un sports bar. La semana 5 de la NFL en todas las televisiones del bar. Los playoffs del beis, en ninguna.

¿Por qué la NFL se juega los domingos?

Sin embargo, estos datos no nos dicen por qué la NFL se juega principalmente los domingos.

Algunas versiones dicen que fue una estrategia inicial para atraer más gente a los estadios y las transmisiones televisivas. Como algunas personas trabajan los sábados, sólo el domingo podrían dedicarle tiempo completo a ver los juegos o ir al estadio.

También se habla sobre la división salomónica del fin de semana. Los viernes para el americano de preparatoria. Los sábados para el colegial. El domingo para el profesional.

Definitivamente a la NFL le conviene tener su nicho y no competir con el colegial. Si los aficionados tuvieran que elegir entre los dos, la mayoría optarían por seguir los juegos de la universidad con la que se asocian, sea por ser estudiantes, ex alumnos, familiares o simplememte cercanía geográfica.

Una razón legal

Sin embargo, la verdadera razón detrás de los domingos de americano profesional es un tema legal. La Ley de Transmisiones Deportivas (o Sports Broadcasting Act), prohíbe a la NFL jugar los viernes por la noche o sábados.

Esta medida protege la audiencia y asistencia a partidos de preparatoria y colegial. Su vigencia es del segundo viernes de septiembre al segundo sábado de diciembre. Por eso hacia finales de diciembre que ya no hay colegial, algunos partidos de la NFL se juegan en sábado.

Los dueños del domingo

Haya sido por una medida legal, hoy queda claro que la NFL y su producto son dueños del domingo, deportivamente hablando. Ante la limitante de jugar los viernes y sábados, innovaron con opciones como el Monday Night Football y más recientemente con el partido del jueves por la noche. Si eres fan del deporte, seguro también para ti los domingos son de fútbol americano.